sábado, 6 de diciembre de 2014
HOJA DE CALCULO
Evaula a tu compañero(hoja de calculo) : Hoja 1
Aspecto | Nº de enlaces | Nº de entradas |
Contenido de entradas
|
Contenido de presentaciones
| ||
Guaxaracorujo
| 3 | 4 | 4 | 3 | 4 | |
Aroablog14 | 5 | 4 | 3 | 4 | 5 | |
Xiomara13a | 2 | 3 | 3 | 4 | 3 | |
Miriamraquel24
| 5 | 5 | 5 | 5 | 5 | |
Zairarm99 | 2 | 3 | 3 | 4 | 4 |
EN LAS NUBES...
- La nube es el concepto de moda y aunque parezca un concepto nuevo es algo de lo que se habla desde hace años.
- Realmente al hablar de la nube de manera coloquial nos estamos refiriendo sólo a un servicio que es el de almacenamiento de información, pero nos olvidamos de otros elementos igual de importantes, o más, como es el tratamiento de esa propia información.
- Servicios como Dropbox, iCloud y OneDrive no son más que contenedores en los cuales pueden quedar almacenados tus archivos permitiendo así que sea casi imposible perder tus datos, entre otras cosas.
- Puedes, por ejemplo, crear nuevas instancias de servidor casi en tiempo real. Es decir es como si alquilases equipos y sólo los pagas cuando los usa
- La ventaja más importante es que si eres una empresa muy grande puedes ahorrarte mucho dinero en inversión en servidores.
- El mayor inconveniente es que tus datos ya no están físicamente en tu empresa con los problemas que puede provocar eso.
Sus Ventajas e inconvenientes.
LOS FORMATOS DE LAS IMÁGENES
FORMATOS DE IMÁGENES:
Los documentos XCF son Archivos de imagen rasterizada asociados con GIMP Image File (The GIMP Team).
La forma más rápida y sencilla de abrir su archivo XCF es haciendo doble clic sobre éste. Esto permite que la inteligencia de Windows decida de forma automática la aplicación correcta para abrir su archivo XCF.
Es posible que otros tipos adicionales de archivo también usen la extensión XCF.
Las imágenes pueden ser de muchos formatos diferentes: bmp, gif, jpg, etc. Pero no todos estos formatos son adecuados para una web, debido a que pueden ocupar mucha memoria o a que no son compatibles con algunos navegadores.
Los formatos más utilizados son el GIF y el JPG, que a pesar de ser imágenes de menor calidad que las imágenes BMP, son más recomendables debido a que ocupan menos memoria. Vamos a ver un poco más sobre estos formatos:
Formato GIF:
Utilizan un máximo de 256 colores, y son recomendables para imágenes con grandes áreas de un mismo color o de tonos no continuos. Suelen utilizarse con gran frecuencia, ya que permiten definir transparencias y animación.
Formato JPG:
Las imágenes son de mayor calidad que las GIF, al poder contener millones de colores, pero el tamaño de la imagen es mayor y tarda más en descargarse se utilizan más para fotos.
Puedes incluir imágenes en otros formatos, que podrán ser visualizadas en algunos navegadores. Este es el caso de las imágenes BMP y PNG.
Puedes cambiar el formato de las imágenes mediante la utilización de algún programa de tratamiento de imágenes, como pueden ser Fireworks, Photoshop, Corel Draw, etc. Por ejemplo el Fireworks de Macromedia tiene una opción, exportar a tipo gif que reduce considerablemente la ocupación de la imagen sin perder en calidad (siempre que la imagen se adecue al formato)
XCF
La forma más rápida y sencilla de abrir su archivo XCF es haciendo doble clic sobre éste. Esto permite que la inteligencia de Windows decida de forma automática la aplicación correcta para abrir su archivo XCF.
Es posible que otros tipos adicionales de archivo también usen la extensión XCF.
JPG
En un formato, como ya hemos avanzado, de los llamados sin pérdida visual muy difundido a partir de que los navegadores web empezaron a soportarlo. Admite imágenes en escala de grises a 8 bits y en color a 24 bits de profundidad. Cuando se carga una imagen a partir de un archivo de este tipo en un navegador puede hacerse de manera progresiva, aunque algunas versiones del Explorer no lo hagan correctamente. Se ha convertido en un estándar de facto y por lo tanto su uso está muy extendido.
Cuando se guarda una imagen en este formato, automáticamente se genera la compresión de los datos, pero hemos de ser muy cautos ya que si reiteramos el proceso volveremos a recomprimir llegando a obtener finalmente, pérdida real y perceptible, por ello es preferible almacenar en este formato las imágenes finales cuando ya no sea necesario ningún retoque adicional.
Está perfectamente indicado en aquellas ilustraciones con una gama de color muy rica y que no necesiten describir áreas transparentes.
En un formato, como ya hemos avanzado, de los llamados sin pérdida visual muy difundido a partir de que los navegadores web empezaron a soportarlo. Admite imágenes en escala de grises a 8 bits y en color a 24 bits de profundidad. Cuando se carga una imagen a partir de un archivo de este tipo en un navegador puede hacerse de manera progresiva, aunque algunas versiones del Explorer no lo hagan correctamente. Se ha convertido en un estándar de facto y por lo tanto su uso está muy extendido.
Cuando se guarda una imagen en este formato, automáticamente se genera la compresión de los datos, pero hemos de ser muy cautos ya que si reiteramos el proceso volveremos a recomprimir llegando a obtener finalmente, pérdida real y perceptible, por ello es preferible almacenar en este formato las imágenes finales cuando ya no sea necesario ningún retoque adicional.
Está perfectamente indicado en aquellas ilustraciones con una gama de color muy rica y que no necesiten describir áreas transparentes.
PNG
Portable Network Graphics es un formato gráfico basado en un algoritmo de compresión sin pérdida para bitmaps no sujeto a patentes. Este formato fue desarrollado en buena parte para solventar las deficiencias del formato GIF y permite almacenar imágenes con una mayor profundidad de contraste y otros importantes datos.
Las imágenes PNG usan la extensión .png y han obtenido un tipo MIME (image/png) aprobado el 14 de octubre de 1996.
Portable Network Graphics es un formato gráfico basado en un algoritmo de compresión sin pérdida para bitmaps no sujeto a patentes. Este formato fue desarrollado en buena parte para solventar las deficiencias del formato GIF y permite almacenar imágenes con una mayor profundidad de contraste y otros importantes datos.
Las imágenes PNG usan la extensión .png y han obtenido un tipo MIME (image/png) aprobado el 14 de octubre de 1996.
viernes, 5 de diciembre de 2014
TIEMPO EN LAS ISLAS CANARIAS DURANTE EL 28 Y 29 DE NOVIEMBRE
Predicción:
PREDOMINIO DE CIELOS NUBOSOS CON PROBABILIDAD DE LLUVIAS DEBILES
PRINCIPALMENTE EN VERTIENTES NORTE DE LAS ISLAS. TEMPERATURAS SIN
CAMBIOS O EN LIGERO ASCENSO. VIENTO DEL NORTE A NOROESTE, MAS
INTENSO DURANTE LA PRIMERA MITAD.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)